Techo Pladur® NEO

El cliente final es cada vez más exigente, pidiendo viviendas eficientes, respetuosas con el medioambiente y asequibles. Así que las constructoras también son más exigentes, buscando una mayor simplicidad ligada a una mayor calidad para responder a las necesidades de sus clientes.
Gracias a una estrategia de innovación constante, Pladur® ofrece diferentes productos con especificaciones que responden a las exigencias del mercado, en particular en relación con el aislamiento acústico. Al contrario de los tabiques tradicionales de ladrillo/hormigón que utilizan únicamente la masa para aislar, los tabiques Pladur® se basan en el principio masa-resorte-masa, que ofrece mayores prestaciones acústicas. Es un mito que los tabiques de Pladur® aíslen poco: todos los cines o locales donde se necesita una gran insonorización se realizan con sistemas de placa de yeso.
Existen tres tipos de transmisión del ruido:
Cada elemento requiere una solución específica adaptada a las necesidades acústicas de las diferentes zonas – interiores y exteriores – y a la transmisión del sonido entre ellas.
Los trasdosados Pladur® son los revestimientos de muros exteriores y proporcionan aislamiento térmico (frío y calor), así como acústico. Se suelen instalar dos tipos de trasdosados:
Se pueden usar con nuestra gama de montantes y canales XL, de ala ancha más fáciles de instalar porque facilitan el atornillado. Los montantes de 62mm tienen un mayor ancho para poder albergar en su interior mayor espesor de material absorbente, consiguiendo así incrementar el aislamiento acústico del sistema.
Además de los trasdosados que nos protegen del ruido proveniente del exterior, podemos evitar la transmisión del ruido de otras viviendas mediante tabiques de separación o de otras zonas de la vivienda mediante tabiques de distribución.
Si queremos potenciar las prestaciones acústicas, de resistencia, versatilidad de uso y resistencia al fuego de los tabiques de distribución o de separación, también utilizaremos la placa Omnia.
Techos
Pladur® también dispone de soluciones para reducir el paso de ruido del local de arriba, ya sea ruido aéreo (música, voces, etc.) o ruido de impacto (tacones, canicas, etc.). Aunque este último es mucho más difícil de reducir ya que se transmite a través de la estructura del edificio.
Los techos suspendidos Pladur® están compuestos de una estructura de acero suspendida del forjado o estructura soporte a la que se atornilla una o más placas Pladur®. La cámara o plenum del techo se rellena con material absorbente acústico como lana de vidrio o lana de roca para potencia su aislamiento.
Si queremos incrementar el confort acústico del local podemos utilizar placas tipo Pladur® Fonic o Pladur® Omnia, que consiguen una mejora significativa del aislamiento acústico.