Pladur® Omnia se ha vuelto a superar

 

Ahora con gran capacidad de carga certificada.

Pladur® Omnia se ha vuelto a superar

La placa Pladur® OMNIA se ha consolidado como una solución integral en el sector de la construcción, conocida por sus múltiples ventajas técnicas. Sin embargo, la verdadera novedad radica en su capacidad de carga superior, respaldada por un reciente estudio técnico que nos permite ofrecer soluciones de carga con garantías concretas. Este artículo explora esta innovación y sus implicaciones prácticas.

Pladur® OMNIA es una placa compuesta por un alma de yeso 100% natural de alta densidad, con tratamiento hidrófugo y recubierta por una lámina de celulosa especial. La incorporación de fibra de vidrio en el alma mejora su cohesión interna incluso a altas temperaturas, lo que le confiere mayor resistencia al fuego. Además, su formulación especial le dota de un mejor comportamiento frente al ruido aéreo comparada con placas estándar. 

Todo ello hace de Pladur® OMNIA una placa perfecta para todo tipo de desafíos, pues es resistente al fuego como la placa Pladur® F, de muy baja absorción de agua como la placa Pladur® H1, muy resistente y duradera al ser de alta densidad y de mayor dureza superficial, como la placa Pladur® I, y aporta mayor aislamiento acústico (hasta +3 dBA) como la placa Pladur® FONIC. Ahora, a todas estas ventajas se suma su gran capacidad de carga.

Datos técnicos de la placa Pladur® OMNIA

Propiedades

Valores

Espesor (mm)

12,5

15

Peso (kg/m2)

12,6

15,1

Resistencia a flexión (N)

Longitudinal

>725

>870

Transversal

≥300

≥360

Conductividad térmica (λ) (W/mK)

≤0,25

Resistencia térmica (m2K/W)

≥0,05

Dureza superficial (huella) (mm)

Ø≤15

Absorción de agua (masa)

<5%

Absorción de agua superficial (g/m2)

<180

Reacción al fuego

A2 s1, d0

Norma aplicable

EN-520

Clasificación (según EN-520)

I, D, F, R, H1

 

GRAN CAPACIDAD DE CARGA CERTIFICADA

El informe realizado por Tecnalia confirma que los tabiques y trasdosados Pladur® OMNIA cumplen la norma UNE 102043 en cuanto a deformaciones y momentos estructurales. Gracias a este estudio técnico y a los ensayos realizados, se ha validado el aumento de su capacidad de carga, estableciendo restricciones de altura según el tipo de carga requerido: ligeras, medias o pesadas.

 

CARGAS CONTÍNUAS LIGERAS, MEDIAS Y PESADAS

La norma UNE 102043 marca un estándar de cargas para todas las placas de yeso de hasta 75kg/ml, lo que podemos considerar cargas ligeras. En cambio, los tabiques y trasdosados Pladur® OMNIA permiten el uso de mayores cargas, que consideramos como cargas medias y pesadas, según el estudio técnico de Tecnalia E-113801-001.

De esta manera, y en función de la tipología de carga (ligera, media o pesada) podemos elegir el sistema más adecuado y, en función de éste, determinar su altura máxima.

CARGAS RASANTES

CARGAS RASANTES

Una sola placa Pladur® OMNIA puede soportar hasta 50 kg y hasta 80 kg si instalamos dos placas. Estas son cargas de objetos que no sobresalen en exceso y por ello sólo ejercen un esfuerzo generalmente vertical y hacia abajo. Estas cargas son las que aplican los objetos que colgamos y que apenas sobresalen del plano, como pueden ser un cuadro o una pizarra.

CARGAS DE ARRANCAMIENTO

CARGAS DE ARRANCAMIENTO

Soportando hasta 25 kg con una placa y hasta 33 kg con dos placas, son cargas perpendiculares a la superficie del paramento y aplicadas de dentro a fuera. Como las que puede ejercer un taco en un tabique utilizado para anclar un mueble y evitar que este se venza.

Composición del paramento

Carga máxima por punto

RASANTE

DE ARRANCAMIENTO

1 placa Pladur® OMNIA

50 kg

25 kg

2 placas Pladur® OMNIA

80 kg

33 kg

CARGAS EXCÉNTRICAS

Son aquellas que sobresalen considerablemente del paramento y por lo tanto su centro de gravedad se ha visto desplazado sustancialmente del plano de anclaje (e), ejerciendo un esfuerzo de palanca. Como puede ser la carga de un mueble de cocina suspendido.

Pladur® Omnia se ha vuelto a superar

CARGAS COMBINADAS

Las cargas excéntricas provocan esfuerzos cortantes y perpendiculares en los anclajes, lo que podría considerarse como una combinación de cargas rasante y de arrancamiento.

Pladur® Omnia se ha vuelto a superar

En función de los puntos de anclaje por metro lineal y la altura (h) (medida desde el punto de fijación hasta el punto de apoyo inferior de la carga), podremos determinar el tipo de carga y su valor máximo de arrancamiento. Lo que nos permite escoger el tipo de fijación adecuado

Pladur® Omnia se ha vuelto a superar

¿CÓMO APROVECHAR TODO EL POTENCIAL DE PLADUR® OMNIA?

Todas las propiedades de Pladur® OMNIA, juntas en una sola placa, facilitan todo el proceso de construcción, desde el diseño del edificio a la instalación, al poder elegir una sola placa para todo el edificio. De esta manera evitamos errores en obra, agilizamos el montaje, reducimos transportes y acopios, y ahorramos desperdicios. Es ideal para todo tipo de proyectos. En la práctica podemos resolver con facilidad situaciones complejas como tabiques entre sectores de incendio coincidiendo con zonas húmedas, o estancias que requieran mayor aislamiento acústico, o con zonas de paso donde su alta dureza superficial puede resultar particularmente beneficiosa. Del mismo modo podemos aplicar cargas muy superiores a las permitidas con placas estándar, como muebles suspendidos en cocinas y baños. De esta manera podemos hacer un resumen de sus mejores usos: 

Edificios residenciales: Mejora del confort acústico y capacidad de carga para muebles y decoraciones.

Centros educativos: Reducción de mantenimiento, mayor seguridad contra incendios y resistencia a la humedad. Especialmente útil en tabiques entre aulas o aulas y zonas de paso, salas de conferencias, etc. Por su resistencia al fuego, aislamiento acústico, dureza superficial y su capacidad de cargas, para colgar pizarras, pantallas, mobiliario, etc. También en trasdosados y techos incluso en zonas húmedas como vestuarios o baños.

Hospitales y hoteles: Aislamiento acústico, protección contra el fuego y durabilidad en áreas de alto tránsito. Los tabiques y techos entre habitaciones requieren un buen aislamiento al ruido aéreo que genere un mayor confort acústico, pero además suelen formar sectores de incendio y tienen baños que requieren placas de muy baja absorción de agua (H1). En zonas de paso, además, la alta dureza permite ahorrar en mantenimiento, sin olvidar que podremos anclar a las paredes televisores, muebles, equipamiento y decoraciones sin complicaciones añadidas.

Zonas comerciales y de ocio: Versatilidad y resistencia en áreas de uso intensivo. en estos edificios son primordiales la seguridad frente a incendios y el aislamiento acústico, pero también es importante la durabilidad frente a golpes y roces, por ello los tabique Pladur® OMNIA son la solución ideal para cumplir todos estos requisitos. También podremos anclar mobiliario y equipamiento con firmeza.

OTRAS VENTAJAS DE ELEGIR PLADUR® OMNIA

Con Pladur® OMNIA no sólo apuestas por una solución versátil y funcional, perfecta para cada ocasión, sino que también apuestas por edificios más saludables y sostenibles. 

Pladur® OMNIA contribuye a la mejora de la calidad del aire de los edificios, ya que cuenta con la clasificación A+ y la certificación Eurofins Indoor Air Confort (Gold) que acreditan los más bajos niveles de emisión de compuestos orgánicos volátiles, a través de la evaluación por parte de un organismo acreditado externo respaldada por múltiples ensayos y auditorías. 

También se cuantifica y supervisa el impacto medioambiental de los materiales a lo largo de todo su ciclo de vida mediante las declaraciones ambientales de producto DAP. Al ser 100% reciclables, estas placas contribuyen a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero. La instalación de más de 16.000 placas fotovoltaicas en las cubiertas de las principales fábricas permitirá reducir cerca de 40.000 toneladas de CO2 a la atmósfera en los próximos 20 años.

Recientemente, la celulosa de las placas Pladur® ha empezado a contribuir a una silvicultura responsable y a evitar la desforestación estando amparada por el certificado FSC.

Su producción en la península ibérica permite mayor control de los procesos de fabricación y la reducción de la huella de carbono asociada a los transportes.
Todos estos esfuerzos y reconocimientos facilitan que Pladur® OMNIA pueda contribuir con una puntuación positiva a la hora de obtener certificaciones ambientales de edificios como LEED, BREEAM, WELL o VERDE.

CASOS DE ÉXITO

Numerosos proyectos han confiado ya en las bonanzas de Pladur® OMNIA como, por ejemplo, el nuevo Hospital 12 de Octubre en Madrid (2023), los hoteles Oku Ibiza (2021) y Lisbon Chiado (2025) o la Fundación Hogar San José en Gijón (2024).

Casos de exito Pladur - Omnia con cargas   Casos de exito Pladur - Omnia con cargas

 

CONCLUSIONES

La placa Pladur® OMNIA se posiciona como una solución única y versátil para diversas aplicaciones en construcción, con una capacidad de carga superior que marca la diferencia. Gracias al reciente estudio técnico, ahora podemos ofrecer soluciones de carga con garantías concretas, consolidando a Pladur® OMNIA como la opción ideal para proyectos de cualquier escala.

PRODUCTOS RELACIONADOS

Placa Pladur® OMNIA 15

Placa Pladur® OMNIA 15

Una sola placa para toda tu obra  

Pasta de Juntas Pladur® ST30

Pasta de Juntas Pladur® ST30

¡Juntas en un pis pas!