En un contexto global donde la sostenibilidad se ha convertido en un pilar esencial de la edificación responsable, en Pladur® trabajamos para desarrollar soluciones que no solo cumplen con los más altos estándares internacionales, sino que también cuidan del entorno y de quienes lo habitan. Trabajamos activamente para reducir el impacto ambiental de nuestros procesos productivos, optimizar la eficiencia energética de sus operaciones y fomentar la innovación en materiales que contribuyan a una arquitectura más saludable y resiliente.

Hoy queremos mostrarte cómo dar ese paso hacia un diseño más consciente, sencillo y bien respaldado. Conscientes del papel que desempeñan los productos de construcción en la certificación de edificios sostenibles, hemos intensificado nuestros esfuerzos para ofrecer soluciones constructivas que aportan valor real a estándares internacionales como LEED, BREEAM y WELL.
Con el objetivo de facilitar la obtención de la documentación necesaria para las certificaciones, hemos incorporado sea más ágil y sencillo, ponemos a tu disposiciónfuncionalidades específicas dentro del Selector de Sistemas.
Principales certificaciones de sostenibilidad
Para entender el valor añadido de nuestras soluciones, es importante conocer las principales certificaciones internacionales en materia de sostenibilidad
LEED (Leadership in Energy and Environmental Design), desarrollada por el U.S. Green Building Council, es una certificación internacional que evalúa la sostenibilidad de los proyectos de construcción en aspectos como la eficiencia energética, el uso de materiales ecológicos y la reducción del impacto ambiental. Pero LEED no solo busca minimizar el impacto ambiental de los edificios, sino también mejorar la calidad de vida de sus ocupantes mediante estrategias de diseño que optimizan el consumo de agua, energía y materiales.
BREEAM® (Building Research Establishment Environmental Assessment Method) es un sistema de evaluación de la sostenibilidad en proyectos de construcción desarrollado por la BRE (Building Research Establishment) en Reino Unido. BREEAM® España es el resultado de adaptar este certificado de sostenibilidad a la naturaleza, normativa y particularidades constructivas en nuestro país. Evalúa el rendimiento ambiental de los edificios considerando aspectos como la eficiencia energética, la gestión de residuos, la calidad del aire interior y el bienestar de los ocupantes.
WELL es una certificación que pone el foco en el bienestar y la salud de los ocupantes de los edificios. Desarrollada por el International WELL Building Institute (IWBI), esta certificación evalúa factores como la calidad del aire, la iluminación, el confort térmico, la acústica, el acceso a espacios saludables y la promoción de hábitos saludables. Su objetivo es crear entornos que favorezcan el bienestar físico y mental de las personas que los habitan.
Construir con conciencia: el compromiso de Pladur® con el medio ambiente y la edificación sostenible.
Construir con conciencia implica elegir materiales que respalden tus valores. En Pladur®, creemos que la sostenibilidad no se demuestra solo con palabras, sino con acciones concretas, medibles y certificadas. Por eso, seguimos investigando y desarrollando productos que respaldan directamente los créditos de certificación ambiental, consolidando nuestro compromiso con una edificación más responsable y saludable.
AENOR N Sostenible
Pladur Gypsum, S.A.U. recibió este sello, que evalúa de manera voluntaria el compromiso ambiental, social y de gobernanza de las compañías.
Certificados ISO
Pladur Gypsum, S.A.U. cumple con las normas ISO 9001 de sistemas de gestión de la calidad e ISO 14001 de sistemas de gestión ambiental
Calidad del Aire Interior
Disponemos de la certificación IAC Gold de Eurofins para los productos Pladur® de placas de yeso laminado, de pastas de juntas y de pasta de agarre. Esta certificación también aplica a los yesos Algiss®. Los productos certificados son aquellos que pertenecen a la mejor clase de emisiones, la más baja, y por ello son las mejores en relación con la calidad de aire interior.
Certificado de procedencia de la madera de los palets
Este documento garantiza el origen legal y especifica las especies de la madera utilizadas en la fabricación de los palets suministrados por Pladur Gypsum, S.A.U.
Contenido en reciclado de nuestras placas
Este informe detalla el contenido de materiales reciclados de origen industrial (preconsumo) y doméstico (posconsumo) de los productos de las placas de yeso laminado Pladur®.
Certificado FSC
Pladur Gypsum, S.A.U. dispone del certificado de cadena de custodia FSC para la producción de placas de yeso laminado y sus transformados. Este sello garantiza que los materiales forestales, como el cartón, provienen de bosques gestionados de manera sostenible y responsable.
DAP
Toda la información medioambiental de nuestros productos se encuentra en los Documentos de Declaración Ambiental de Producto (DAP).
Estos documentos incluyen el análisis de ciclo de vida, la clasificación sobre la emisión de compuestos orgánicos volátiles, el porcentaje de reciclado en el proceso de fabricación, así como la ubicación de las explotaciones mineras y centros productivos.
Accede fácilmente a la documentación de sostenibilidad con el Selector de Sistemas Pladur®.
Para obtener la documentación necesaria para las certificaciones ambientales, solo necesitas registrarte en nuestro Selector de Sistemas. Una vez dentro, puedes acceder a los documentos de dos formas:
- Desde un sistema concreto, haciendo clic en el botón “Sostenibilidad” situado en la parte inferior. Así podrás descargar cada tipo de documento por separado. Si hay varios del mismo tipo, se agrupan automáticamente en una carpeta comprimida.
- Desde “Mis proyectos”, generando un dossier completo con solo hacer clic en el icono del avión de papel y seleccionando.
Recibirás un correo con un enlace de descarga válido durante 5 días. El dossier incluye toda la documentación de sostenibilidad, presentada de forma clara y accesible. La sección de Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) se organiza en tablas con códigos QR y enlaces cliqueables, para que puedas consultar cada documento de forma rápida y sencilla.
|